Skip to end of metadata
Go to start of metadata

You are viewing an old version of this content. View the current version.

Compare with Current View Version History

Version 1 Next »

Contenido

Se diseñó pensando en el control de Inventarios de los artículos de consumo interno y en el manejo del proceso de venta. En él se integran todos los movimientos que tienen relación con consumos, producción, ventas, ingresos, entre otros, realizados directamente en él o desde los demás módulos con los cuales está relacionado.

Este módulo está compuesto por:

  • Registros Maestro: (Familias, Productos y Almacenes),

  • Movimientos de Inventario: (Consultas ( Entradas y salidas), Movimientos Específicos al Inventarios (vales de salida, Ajuste por Inventario Real, Traspasos entre Almacenes y Números de Serie))

  • Reportes: ( Existencias, Kardex del Inventario (Historial del Producto), Rotación de Inventarios y Costo del Inventario)

  • Procesos Masivos: (Cálculos de Costos Promedio, ponderado y Ultimo), cambios masivos a precios y a costos.

Cada sub-modulo tiene las opciones de Crear, Modificar, Visualizar y Borrar, en el caso de Productos y Almacenes tienen la opción de Lista, que es donde se visualiza todo lo referente a ellos.

Registro Maestro

El registro maestro contiene la información del catálogo de productos, existente en la empresa. Incluye las características físicas, costos y precios de los productos, permite la clasificación por familias tomando en cuenta ciertos criterios para ello (fabricante, modelo, color, etc.) y la asignación de almacenes para su resguardo.

Se explicará el proceso para la creación, modificación, visualización, borrado y la consulta de listas.

Familia de Productos

Una familia de productos es considerada, un conjunto de artículos similares que cubren necesidades semejantes o tienen procesos de fabricación o canales de distribución comunes, a los que se les denomina bajo una misma marca.

Por su parte, la “subfamilia de productos” son las diferentes subdivisiones que se pueden realizar en una determinada familia y, que agrupa productos similares, pero ligeramente diferentes.

Por ejemplo, en el caso de productos de materiales de construcción, se consideran las siguientes familias:

FAMILIA: AGREGADOS

Arena

Grava

FAMILIA: POLVOS

Cemento

Color

La ramificación de las familias ayuda a la administración de los productos y la colocación de inventarios físicos, es conveniente realizar grupos adecuados para que la base de datos y los reportes sean adecuados para el funcionamiento del Sistema y los resultados sean los esperados.

Ruta de acceso

Materiales > Registro Maestro > Familia de Productos.

image2020-2-14_17-12-39.png

Crear

Para crear una nueva familia de productos:

  1. De doble clic en la ruta Familia de Productos > Crear

  2. Clic derecho en root, seleccionar Crear Sub-Familia Productos (hijo).

    image2020-2-14_17-32-33.png

  3. Ingresar los datos que solicitan.

    1. CLAVE FAMILIA: Clave definida por el usuario. Asignar un valor numérico de 2 dígitos dentro del rango [10 - 99].

    2. NOMBRE: Asignar nombre a la familia creada.

    3. COMENTARIO: Ingresar una descripción breve de la familia.

      image2020-2-14_17-33-1.png
    4. PORCENTAJES. Parámetros opcionales.

      1. Permite generar una lista de 5 precios diferentes en caso de que el usuario así lo requiera, tomando como precio por defecto al momento de venta el Precio 1. El precio mínimo es el Precio 5. 

        image2020-2-15_9-37-38.png

        Doble clic sobre el campo Valor, ingresar el porcentaje correspondiente al precio seleccionado, clic en Ok. En caso de manejar un monto establecido, omitir la inserción de datos

Una vez establecidos los porcentajes, todos los productos agregados a la familia se les asignarán los mismos

  1. Clic en Grabar para registrar la familia.

  • No labels