Maines ERP

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

You are viewing an old version of this content. View the current version.

Compare with Current View Version History

« Previous Version 2 Current »

Toda información contenida en los Estados financieros debe ser presentada ordenada e identificada.

El catálogo de cuentas de la contabilidad electrónica, se conforma principalmente de las cuentas contables y el código agrupador que le corresponde a cada cuenta.

Las cuentas registradas en el catálogo deberán ser las que utiliza la entidad y estas deberán estar acorde al catálogo de cuentas del SAT.

Con fundamento en el articulo28 Fracc.IV de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019 los contribuyentes tienen la obligación de enviar su contabilidad electrónica al SAT, y de la cual el Catálogo de Cuentas forma parte.

En base a lo publicado en el mismo el   Catálogo de Cuentas debe contener los siguientes datos:

  • Versión: Versión del formato publicado en el documento técnico.
  • RFC: Clave en el Registro Federal de Contribuyentes, del contribuyente al que pertenece la información contenida en el catálogo de cuentas.
  • Mes: Mes en el que inicia la vigencia del catálogo de cuentas
  • Año: Año en que inicia la vigencia del catálogo de cuentas.
  • Código Agrupador: Es la identificación de la equivalencia o correspondencia entre el catálogo de cuentas de los contribuyentes y el código agrupador del SAT de las cuentas de nivel mayor y subcuenta de primer nivel de acuerdo a la naturaleza y preponderancia de la cuenta.

Como primer paso debes Crear tu Catalogo de Cuentas para ello inicia sesión en Maines.

Ruta: Contabilidad > Registro Maestro > Catalogo de Cuentas > Crear

Dando doble clic a Crear nos muestra la siguiente ventana (Fig1.2)

La estructura de tus cuentas debes configurarlas antes de Crear tu catálogo, puedes guiarte con el Tema configuraciones Iniciales.

  1. Indica la siguiente información de la Cuenta a Agregar:
    1. Numero de la cuenta: Para este ejemplo estamos utilizando una estructura de 4 niveles (1-1-2-3         x-x-xx-xxx)
    2. Nombre de la Cuenta
    3. Naturaleza de la Cuenta
    4. Moneda, Si es o no Afectable

    1. Elije el Código Agrupador correspondiente.

  1. Clic en Agregar para guardar el cambio y Maines indicara el Nivel de la cuenta.

  1. Para generar las demás cuentas debes seguir el mismo proceso, hasta finalizar.


  1. O en caso contrario regresar al Menú Principal con botón Salir.


Herramienta adicional verificadora de integridad de cuentas contables

Esta herramienta verifica los siguientes dos puntos:

  1. Advertencia de inconsistencia de jerarquía de cuentas.

Es decir, si tenemos algún error en el catálogo en nuestras claves (que alguna subcuenta no tenga una clave cuenta padre (Cuenta)

  1. Advertencia de Naturaleza de cuenta padre distinta.

Es decir, le avisa si alguna cuenta hijo no tiene la misma naturaleza deudora o Acreedora


Es importante mencionar que el sistema solo envía las advertencias, pero si deciden usarlo aun con las advertencias, es responsabilidad del mismo.

Pues los resultados de sus auxiliares pueden reflejar les información no deseada. (Si existen cuentas hijos que son de naturaleza distinta a cuentas padre). El sistema les advierte en general si detecta alguna de esas diferencias sea o no correcto, pero es importante que esto sea validado por el contador de su empresa.

    1. Verificar Nivel


    1. Verificar Integridad de Catalogo de Cuentas

En este ejemplo el resultado es 0 errores

Opciones Adicionales



Ruta: CONTABILIDAD > Registro Maestro > Catalogo de Cuentas

  • Opción Modificar: Te permite realizar cambios en las cuentas creadas. Como el Nombre de la Cuenta, La Naturaleza, si es Afectable o no, la Moneda o incluso el Código Agrupador. El Numero de la Cuenta no es Editable.

Al ingresar a la pantalla tenemos que seleccionar la cuenta que deseamos modificar, dar doble clic sobre la cuenta y nos da la opción de modificar

Tenemos que realizar el cambio y dar clic en Grabar.

  • Opción Visualizar: No podrás realizar cambios en las cuentas creadas. Al ingresar a la pantalla solo es de consulta y lectura de las cuentas.

  • Opción Borrar: En caso de haber duplicado una cuenta o no querer utilizar más puedes Borrarla, para ello debes seleccionar la cuenta y dar clic en Borrar.

El sistema nos pide Confirmar la acción de borrar o no la cuenta seleccionada, en caso de aceptar se elimina la cuenta


Catalogo Estándar Comercial

En caso de que decidamos utilizar el Catalogo Estándar Comercial que nos proporciona Maines podemos delimitar y Modificar cuentas dependiendo de la contabilidad de la Empresa

Ingresamos en opción Crear y damos clic en Menú Catalogo Estándar y Clic en Crear Catalogo Estándar.

Maines te mostrara el siguiente Cuadro de Dialogo en el cual te pide confirmar la operación.

Da clic en botón OK Y el sistema nos mostrará y dará de alta un catálogo estándar.

En caso de que el sistema detecte Cuentas Creadas te enviara el siguiente error.

Nota: El sistema Maines permite importar tu catálogo de cuentas, para ello revisar el proceso de importar el catálogo de cuentas a partir de un archivo txt/xls.





  • No labels